Parece que el tema de la crueldad hacia los animales empieza a preocupar realmente no solo a la sociedad, sino también a los gobernantes ¿será que al fin empiezan a comprender que esa tan mencionada relación entre maltrato animal y criminalidad es cierta y que se ha hecho evidente en la vida diaria?
Ojala que no sea muy tarde para gestar los cambios radicales necesarios en la forma de relacionarnos con las demás especies y con la naturaleza en general. El egoísmo de nuestra especie ha sido tan grande como su miopía, esperemos que la graduación de los anteojos que está a punto de colocarse la comunidad humana, sea la correcta y por primera vez las cosas se vean como son: vivimos rodeados de tortura y muerte perfectamente evitables y esa conducta criminal se nos está regresando.
Visualicemos a un mundo que en lugar de rastros, antirrábicos o zoológicos, tenga a humanos que amen a la Tierra y a todas sus formas de vida, respetando a cada ser humano o no, como le gustaría que le respetaran a sí mismo, tratando a los hábitats como sitios sagrados que crean oxígeno y agua, que mantienen las temperaturas idóneas para la vida. Actuemos para conseguirlo: empecemos por no dar nuestro dinero a nadie que de una u otra forma torture a los no humanos (tiendas de mascotas, cirqueros, carniceros, productos como Procter & Gamble, delfinarios, etc.). Está en cada uno de nosotros dejar de creernos que siendo discriminadores por especie somos superiores, cuando en realidad sólo nos muestra esa forma de ser, como unos déspotas ignorantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario